Todo dependerá de tu presupuesto y de los kms que hagas. Sobre todo por ciudad, si tienes gasolina, puede ser interesante, que es donde más gasta. Pero ten en cuenta que añades más tecnología (mantenimientos, averías, ITV, etc.) y debes sacrificar maletero para meter el depósito.
Muchos taxistas de grandes ciudades ya lo llevan. Supongo que será por algo.
Como yo lo veo:
Ventajas
- Bajo precio del GLP en comparación con la gasolina
- Segundo depósito de combustible que aumenta la autonomía
- Menores emisiones contaminantes (sólo cuando funciona el GLP)
- Si no es de fábrica... no sé, pero quizá se pueda conseguir la etiqueta ECO, lo que permite circular por carriles VAO, circulación cuando ésta se restringe por alta contaminación, etc.
- Descuentos en peajes (creo que sólo en Cataluña)
- No lo he probado, pero dicen que la conducción es más suave y silenciosa, pero conlleva una pérdida de rendimiento.
Inconvenientes
- Precio de la instalación y mantenimiento
- Mayor peso del coche, posible ligero aumento del consumo en modo gasolina, incluso despreciable, pero ahí está
- Añadidos al coche = mayor probabilidad que algo falle
- Para que el GLP entre en funcionamiento hay que hacer unos kms con el motor térmico primero
- Pérdida de espacio del maletero para el depósito de gas
- Dicen que el GLP reseca el motor, los GLP que vienen de fábrica ya suelen venir actualmente con válvulas reforzadas para evitar esto. No obstante, cuando está el motor en modo GLP también consume una pequeña cantidad de gasolina para lubricar y evitar ese resecamiento.
Personalmente, tendría que cumplir muchos requisitos para montarlo además de contar con el presupuesto exigido. Y no cumplo casi ninguno...