Mi coche cree que es Vigo en navidades

alexAstu

Tiguanero Novato
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV
Versión MK2
Edition
Color MK2
Blanco Puro
1-AFE7-FEB-7-EB3-45-E5-9-BE4-01-FABC3027-DB.jpg


El taller me dice que puede ser carga de batería. Entonces decidí quitar todo el consumo de electricidad.

tempImageOEeK7g.pngtempImageOEeK7g.png


Fuera radio Android y vuelta radio original.



Pedí un cargador de baterías AGM
Y mientras esperaba, decidí usar bastante el coche para intentar cargar así la batería.



Me llegó hoy el cargador. Me puse a cargar la batería y me indica que ya está al 100%. las luces siguen igual




¿Alguien sabría por dónde van los tiros del problema?
 
Por probar, revisa que funcionen todas las lámparas exteriores. Y, si has cambiado alguna, comprueba que sean las apropiadas, que imagino que sean can-bus.

Esa feria de testigos pasaba en antiguos VAG simplemente con una lámpara de freno fundida
 
Me acaba de llamar el concesionario

por un lado EGR. Por eso estaba encendida la luz de fallo motor.
Ellos me recomienda cambiarla directamente.
1254€


El resto de Luces vienen debidas a qué se jodió un sensor y un rodamiento. 643€


Total 1897€
 
Me pica la curiosidad: qué gasoil le echas a tu coche? Marca abanderada o low cost? Para comparar una cosa nada más.
 
Me pica la curiosidad: qué gasoil le echas a tu coche? Marca abanderada o low cost? Para comparar una cosa nada más.
Pues la verdad es que hecho gasoil de ballenoil. Es una gasolinera de bajo coste.

también tengo que añadir que mi abuelo. Antiguo propietario del coche. Andaba a 90 en sexta o en segunda. El no entendía que el coche fuese no implica que fuera bueno para el.
Yo también tengo que admitir que peco de ir a bajas revoluciones. Intentando no maltratar el coche en frío casi siempre llevaba el coche muy bajo de revoluciones. como vosotros sabéis también el coche te indica la marcha que tienes que poner. Yo siempre hacía caso. Eso implica que el coche va arrastrado por los suelos.
 
No sé cómo dar mi opinión y que se entienda.

La materia, según sea su tipología, al quemarla, dejará más o menos residuos. Es lo que creo que pasa con el diésel.

El low cost me temo que deja más residuos que el gasoil caro. Esto añadido a la recirculación de gases, tenemos el combo perfecto de veneno en los conductos al mezclarse con los vapores de aceite.

Conclusión: a la larga sale caro el gasoil barato.

Quien puede arrojar luz a esto es algún mecánico.

Algo de info
 
Yo diria que es tema de bateria o alternadora, casi seguro bateria.
Al dar fallo, hasta que no lo borres seguira saliendo, y eso de cargar bateria con los cargadores.... en estas baterias no suele ir bien, igual te estira la bateria un pelin pero vamos, poca cosa....
Antes de los 2k que te pide la vw, prueba de borrar fallo con bateria a 100 , recien cargada o nueva, a ver que pasa ...
 
No sé cómo dar mi opinión y que se entienda.

La materia, según sea su tipología, al quemarla, dejará más o menos residuos. Es lo que creo que pasa con el diésel.

El low cost me temo que deja más residuos que el gasoil caro. Esto añadido a la recirculación de gases, tenemos el combo perfecto de veneno en los conductos al mezclarse con los vapores de aceite.

Conclusión: a la larga sale caro el gasoil barato.

Quien puede arrojar luz a esto es algún mecánico.

Algo de info
Pues no soy mecánico, pero puedo asegurarte que todo el combustible que se vende en España procede de ocho refinerías diferentes usan el mismo petróleo que importa España. Luego, es la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) la que se encarga de su almacenamiento en grandes tanques. Estos tanques son los que luego van a las gasolineras (tanto normales como low cost) y se surten en los depósitos subterráneos para abastecer sus estaciones de servicio. Es combustible certificado, controlado y con una calidad legal, tiene un estándar de calidad mínimo que asegura que el diésel que se suministra en una gasolinera es bueno y seguro para los vehículos. Las gasolineras "low cost " tienen mejores precios porque ahorran costes prescindiendo de cosas como: personal y localización, no en el tipo de gasóleo. En una low cost si hay algún trabajador suele ser solo una persona para los cobros y poco más.
Todas las marcas, las caras y las más baratas expenden el mismo combustible, la diferencia está en los diferentes aditivos que incluyen bajo la promesa de mejorar el rendimiento o mantener limpios los conductos..., pero en ningún caso hay diferencia en los residuos que dejan unos u otros al quemarse, porque son el mismo. Hace muchos años que sólo reposto en gasolineras "Low cost" y puedo asegurarte que no he tenido el menos problema relacionado con el gasóleo.
Espero que este rollo te aclare algo, jejeje
 
Pues no soy mecánico, pero puedo asegurarte que todo el combustible que se vende en España procede de ocho refinerías diferentes usan el mismo petróleo que importa España. Luego, es la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) la que se encarga de su almacenamiento en grandes tanques. Estos tanques son los que luego van a las gasolineras (tanto normales como low cost) y se surten en los depósitos subterráneos para abastecer sus estaciones de servicio. Es combustible certificado, controlado y con una calidad legal, tiene un estándar de calidad mínimo que asegura que el diésel que se suministra en una gasolinera es bueno y seguro para los vehículos. Las gasolineras "low cost " tienen mejores precios porque ahorran costes prescindiendo de cosas como: personal y localización, no en el tipo de gasóleo. En una low cost si hay algún trabajador suele ser solo una persona para los cobros y poco más.
Todas las marcas, las caras y las más baratas expenden el mismo combustible, la diferencia está en los diferentes aditivos que incluyen bajo la promesa de mejorar el rendimiento o mantener limpios los conductos..., pero en ningún caso hay diferencia en los residuos que dejan unos u otros al quemarse, porque son el mismo. Hace muchos años que sólo reposto en gasolineras "Low cost" y puedo asegurarte que no he tenido el menos problema relacionado con el gasóleo.
Espero que este rollo te aclare algo, jejeje
Tú lo has dicho: los aditivos. Eso es lo que cambia en los combustibles. Es como comparar Coca Cola con refrescos de cola o Apple con Xiaomi por ejemplo. Lo ideal es encontrar la mejor relación calidad-precio.

Y no necesitaba aclaración alguna. Tan solo piensa que Made in China, India, Pakistán, etc. fabrican lo bueno y lo malo. No todo lo bueno viene de Japón o Alemania.
 
Si los aditivos. Si fuesen milagrosos se haría referencia en la publicidad a un estudio científico en el que se comparasen gasolinas y se certificasen sus propiedades pero solo nos cuentan mejoras estilo miss universo al estilo por La Paz mundial y la rebaja de consumo y la mejora del planeta. Pues vale. El enemigo del combustible es el agua y las bacterias (bacterias que descomponen la gasolina y generan un moco ) la mayoría de aditivos son para reducir espuma en tanques reducir bacterias y fraccionar el agua para que no afecte. O sea que de verdad lo mejor para nosotros es rotar de gasolineras y preferiblemente las que tengan mucho consumo y sean nuevas. Hoy con todas las medias idas para evitar contaminación nos toca preparar la cartera Lis fabricantes priman el consumo a la durabilidad
 
Creo que había hilo sobre el tipo de combustible, petroleras y demás... sigamos allí, por favor. ;)

La batería casi seguro esta para un cambio. Tras ello valora lo de la EGR si sigue con la feria de Vigo. Es como lo tomaría yo, supongo.
 
Volver
Arriba