Buenas,
He estado informandome sobre el tema de los motores de inyección directa de gasolina. La información que doy a continuación son hechos, pero me gustaría saber que podemos hacer al respecto...
1. Los motores de inyección directa emiten aproximadamente 10 veces más particulas nocivas que el diesel, unas 1000 más que los motores de combustión clásica de gasolina (inyección indirecta).
2. VW empezará a poner filtros de partículas en el 1.4 TSI a partir de Junio de este año 2017.
3. Debido a la cantidad de partículas que emiten, muchas de ellas cancerígenas, no pasa el nuevo estándar Euro6c. En el Euro6b se controla el peso de las partículas (xxx gramos), mientras que en el Euro6c se cuenta la cantidad de partículas en sí.
4. Aún y así tenemos el problema de la acumulación de carbono (buscad carbon build up direct injection). Toca limpiar de vez en cuando, aquí los km varían según las fuentes, y el coste es de unos 800€.
Desconozco hasta que punto un filtro de partículas en el tubo de escape realmente puede filtrar esta cantidad de partículas nocivas durante años....
Estoy planteandome seriamente suspender mi pedido... no sé hasta que punto esto será una bomba que estalle en unos años como con el diesel.
Por otro lado, estoy revisando motores de otras marcas y veo que muchas están adoptando también la inyección directa... cada uno con un nombre diferente (en BMW le llaman High Precisión Injection, pero es lo mismo)... Veo que hyundai también, así que las marcas asiáticas también se suben al carro de la inyección directa.
Únicamente Honda veo que no usa aún este método... pero es que el CRV sólo tiene 165 mm de altura al suelo
He estado informandome sobre el tema de los motores de inyección directa de gasolina. La información que doy a continuación son hechos, pero me gustaría saber que podemos hacer al respecto...
1. Los motores de inyección directa emiten aproximadamente 10 veces más particulas nocivas que el diesel, unas 1000 más que los motores de combustión clásica de gasolina (inyección indirecta).
2. VW empezará a poner filtros de partículas en el 1.4 TSI a partir de Junio de este año 2017.
3. Debido a la cantidad de partículas que emiten, muchas de ellas cancerígenas, no pasa el nuevo estándar Euro6c. En el Euro6b se controla el peso de las partículas (xxx gramos), mientras que en el Euro6c se cuenta la cantidad de partículas en sí.
4. Aún y así tenemos el problema de la acumulación de carbono (buscad carbon build up direct injection). Toca limpiar de vez en cuando, aquí los km varían según las fuentes, y el coste es de unos 800€.
Desconozco hasta que punto un filtro de partículas en el tubo de escape realmente puede filtrar esta cantidad de partículas nocivas durante años....
Estoy planteandome seriamente suspender mi pedido... no sé hasta que punto esto será una bomba que estalle en unos años como con el diesel.
Por otro lado, estoy revisando motores de otras marcas y veo que muchas están adoptando también la inyección directa... cada uno con un nombre diferente (en BMW le llaman High Precisión Injection, pero es lo mismo)... Veo que hyundai también, así que las marcas asiáticas también se suben al carro de la inyección directa.
Únicamente Honda veo que no usa aún este método... pero es que el CRV sólo tiene 165 mm de altura al suelo
