Freno automático

Estado
No está abierto para más respuestas.

Jorolu

Tiguanero Activo
Ubicación
Madrid (Fuenlabrada)
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
T1 Sport
Color MK1
Marrón Dakar metalizado
Buenas compañeros ya tenemos nuestro Tiguan. Nos gustaría saber como funciona el freno automático, pues no se nos quita cuando intentamos salir y en ocasiones no se pone cuando paramos el coche. Alguien nos puede aportar algo de luz.
 
A ver Jorolu, el freno de mano (freno electrónico) tienes que conectarlo y desconectarlo tú en la palanquita a mano, tirar de ella hacia arriba para frenarlo y tirar de ella hacia abajo para desconectarlo (por ejemplo en el Renault Scenic no hace falta desconectarlo, al iniciar la marcha se desconecta solo, un estilo al tener conectado el Autohold en el nuestro).

Otro tema es tener conectado el Autohold, en ese momento cuando se detiene el vehículo este queda frenado y al iniciar la marcha automáticamente se desconecta el freno (por llamarlo de una manera).

Cambiando de tema, felicidades por el estreno del Tiguan. :)

 
Buenas compañeros ya tenemos nuestro Tiguan. Nos gustaría saber como funciona el freno automático, pues no se nos quita cuando intentamos salir y en ocasiones no se pone cuando paramos el coche. Alguien nos puede aportar algo de luz.

Es lo que te dice Carlos, son dos cosas diferentes. Una cosa es el freno de mano accionado con el botón en forma de palanquita y otra el autohold.

El freno de mano funciona igual que el de cualquier otro coche, lo pones tirando hacia arriba y se quita pulsando hacia abajo, lo único que para quitarlo verás un mensaje que te dice algo así como "pulse el pedal del freno", es un aviso de seguridad para que sepas que estás quitando el freno de mano.
Si por cualquier circunstancia mientras estás en marcha necesitas frenar el coche con el freno de mano tira del botón hacia arriba y te frenará el coche, pitará para avisarte, notarás una frenada brusca y se pueden encender los cuatro intermitentes, es normal, pero esto sería en caso de emergencia, como en cualquier otro coche si tiras del freno de mano...

El autohold es otra forma de frenar el coche, se usa para por ejemplo arranque en pendientes, el coche no se mueve para nada hasta que aceleras y sueltas el embrague... Este sistema es como una ayuda y así no hacemos la famosa rampa que nos enseñaban en la autoescuela, jeje... Se puede usar manualmente o en el ordenata configurarlo para que se accione él sólo cuando está el coche parado.

A veces incluso se puede usar los dos formas para frenar el coche, te aconsejo que pruebes en algún parking o en algún lugar que no haya problemas, es la mejor forma de pillarle el tranquillo al sistema de frenado... verás que con el paso del tiempo es muy cómodo de usar...

Por cierto, si tienes el coche frenado con el freno de mano hay ocasiones que al salir en primera se quita sólo, pero sólo en determinadas circunstancias donde el ordenata ve que se cumplen ciertos requisitos, posicion horizontal del coche, cinturón de seguridad abrochado y la primera metida... pero esto es un rollo explicarlo, lo mejor es que pruebes todo y poco a poco pilles el juego de botones...

vaya tocho me ha salido... jeje
 
Bueno no digo nada mas porque creo que te lo han explicado bien, yo solo quiero hacer hicapie en el autohold, lo puedes llevar siempre activo y de esta manera el freno de mano es totalmente automatico, al parar el coche se pone solo y cuando arrancas y aceleras con la primera puesta se desconecta tambien solo, en cambio si no llevas el autohold el freno de mano es totalmente manual.
Saludos.
 
a mi el freno de mano se me quita automaticamente cuando pongo primera, y se me pone solo cuando me quito el cinturon... :D
 
Antes de duplicar info cierro.... Ya hay tema sobre Autohold...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba