Cuidados del Turbo

Capibara

Tiguanero Activo
Ubicación
Murcia
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV
Versión MK2
Advance
Color MK2
Gris Urano
Buenas a todos,
En los modelos diesel..que cuidados hay que llevar para alargar la vida del turbo? Vengo de varios coches diesel ya antiguos los cuales siempre el/los mecanicos me han inculcado una serie de cuidados para alargar la vida de los mismos y castigarlos lo menos posible. Ejemplos: no apagar el coche de repente cuando vienes de un trayecto largo, esperar un rato una vez arrancado para que lubrique bien antes de emprender marcha.
En el TW, Con esto del sistema start/stop se "contradice" con esos cuidados. Sabeis si en estos nuevos modelos de turbo se debe seguir aplicando estos cuidados? Y por que?
 
Tú mismo te acabas de contestar, con el start&stop toda esa filosofía del diésel antiguo desaparece. Apaga el coche cuando quiere, casi siempre, no va con tanto cuidado. Yo lo desactivé porque me apagaba el motor nada mas subir la rampa de garaje, con el motor recién arrancado.
Prefiero cuidar un poco mas la mecánica, a la antigua usanza, dejando unos segundos el motor encendido antes de pararlo, o mas tiempo si es un viaje por carretera.
 
Gracias por la respuesta. Para entender el por que de dichas medidas preventivas, hay que ver como funciona el sistema del turbo. Antiguamente el problema era que la lubricacion del mismo iba con la del motor y solo funcionaba con el motor en marcha. Hoy en dia hay sistemas de post lubricacion aunque el coche se apague asi como otros sistemas para mantener cuidadobel turbo. No se cual seria el sistema de nuestro Tiguan
 
Lo de esperar un minuto al arrancar antes de iniciar la marcha es necesario? El resto de consejos si los conocía. Saludos
 
Lo de esperar un minuto al arrancar antes de iniciar la marcha es necesario? El resto de consejos si los conocía. Saludos
No es necesario tanto, dar al contacto, dejar que el coche haga el chequeo de los sistemas y las bombas, etc empiecen a funcionar, después arrancar, 15/30segundos máximo. Y despues de arrancar, te pones el cinturón, pones la radio o musica y metes marcha tranquilamente, dejando otros 15/30 segundos antes de empezar a moverte. Es una rutina que al motor le viene bien para que "todo esté en su sitio" :p
Si el coche lleva parado unos días sí que espero un minuto por lo menos con el motor en marcha antes de moverme.
 
Última edición:
"Creo" que es todo lo contrario a lo que estáis diciendo. Cuando arrancas el coche lo mejor es salir a circular ya que los aceites por gravedad suelen están na la parte baja del carter. Si no hay muchas revoluciones estos aceites al estar fríos y mas densos le cuesta moverse por las partes a lubricar. Con lo que es perjudicial.
Y cuando el motor está caliente ocurre algo parecido. Si lo dejas un rato arrancado creo que es mas perjudicial que beneficioso, ya que las partes mecánicas se mantienen mejor lubricadas parando el motor en caliente que manteniéndolo encendido un rato después del viaje.
Es mi opinión y le veo cierta lógica
 
Volver
Arriba