Compra neumático antiguos sin estrenar

  • Autor de tema Autor de tema Srx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Srx

Tiguanero Activo
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Hola.
Pues mirando precios, vi que por Wallapop venden continental contipremium 2, y dunlop sport 02 del 2010 sin usar. Reciclados. A 50€ cada uno. 215 60 17

Me preguntaba si este tipo de compras valen la pena.

Gracias.
 
Uff así de primeras me viene a la cabeza lo primero la fecha de caducidad, del 2010 ..... Mal asunto
A no ser que sea para llevar de repuesto en el maletero... Para circular a diario creo que no, claro , opinión mia
 
Vale... Es que leyendo, en algún sitio dicen que la caducidad cuenta una vez montadas, pero me extraña y tampoco me fío mucho.
 
Última edición por un moderador:
Vale... Es q leyendo, en algún sitio dicen q la caducidad cuanta una vez montadas, pero me extraña y tampoco me fio mucho.
Normalmente son 5 años desde que se montan, o 10 desde que se fabrican.
Pero ahí es donde viene el problema.
Si vas a la ITV o te paran los agentes de la ley con un neumático con 7 años...
Harán lo que crean oportuno.
Yo he visto tirar para atrás turismos con neumáticos con 6 años a medio uso en la itv
 
Normalmente son 5 años desde que se montan, o 10 desde que se fabrican.
Pero ahí es donde viene el problema.
Si vas a la ITV o te paran los agentes de la ley con un neumático con 7 años...
Harán lo que crean oportuno.
Yo he visto tirar para atrás turismos con neumáticos con 6 años a medio uso en la itv

Pues permite que dude lo que has visto.

manual de procedimiento de ITV, pág 152 a 155 indica las causas de defectos en nemutacicos, y ninguno de ellos es la fecha de fabricación del neumático

http://www.f2i2.net/documentos/lsi/STO_Vehiculos/ITV/Manual_ITV_V711-Noviembre_2016.pdf

Antes de hablar, hagámoslo con datos en la mano y no desinformemos.

Y si alguna ITV va contra la norma, denuncia al canto
 
Si podemos aportar datos , todos los que queramos, al final ellos tienen la última palabra.
Con simple decir que hay indicios de deterioro, es suficiente.
Y puedes dudarlo si quieres, pero es lo que hay, lo he visto y más de una vez, y seguro que no soy el único.
Denunciar? Pues si , una opción.
Merece la pena? Pues depende del estado real del neumatico.
Las fechas te aseguro que ellos lo interpretan asi.
Asomate a una ITV con unas ruedas en estado aceptable y con más de 10 años...
También puede variar el criterio en zonas.
No está igual una rueda con 6 años en Asturias que en Murcia, eso te lo aseguro
 
A menos que lo necesites urgentemente para salir de un apuro y tengas pensado poner uno nuevo tan pronto te sea posible... Neumático con 5 años o más de vida DIRECTAMENTE A LA BASURA!!!
 
No solo hay que comprobar que el dibujo tenga una profundidad legal (más de 1,6 mm).

Los compuestos del neumático no son eternos, se degradan según pasa el tiempo incluso si no se usan. Aunque pueda parecer un neumático en buen estado puede presentar una degradación a nivel molecular solo por tiempo, y se nota un buen día en forma de susto (en la mejor de las ocasiones).

Según la ETRTO (European Tyre and Rim Technical Organisation) existe la recomendación genérica de no superar los cinco años de la fecha de fabricación. Pasada esa fecha, conviene que un especialista compruebe el estado del neumático. Dependiendo de las condiciones de uso y conservación, ese plazo puede ser inferior, o algo superior. Por ejemplo, un neumático de 2009 se puede usar hoy si nunca se ha montado y se ha conservado correctamente.

Eso sí, los fabricantes recomiendan no superar los 10 años en ningún caso, ya que hablaremos a buen seguro de neumático cristalizado, o en el argot popular, ruedas de corcho. Las propiedades del compuesto habrían perdido casi toda su efectividad, y se notará mucho más en mojado que en seco.

La relación Riesgo/Precio puede preocupar más o menos según el uso que le demos al vehículo, eso también hay que valorarlo. Comencemos pues por saber la fecha de fabricación de esos neumáticos que has visto (el vendedor, en ese caso, debería haber informado en el propio anuncio, se me ocurre).

El consejo de @Raulitoooo me parece muy correcto, si los vas a usar por tu localidad o siempre en trayectos cortos o son para pasar un tiempo corto con ellos mientras encuentras algo mejor... podría valorarse su montaje, pero para un uso "normal" yo no los montaría.
 
Yo creia que todos los productos recortan su tiempo de caducidad para un mayor consumo. 5 años sin montarlas, sospechaba que si se testearan estarían bien. Aunque hay marcas que ni nuevas están bien... No puedo gastar más de 200€ en los neumáticos y por lo que se dice es mejor unos de menos tiempo de fabricación y más gastados...
 
En la ITV de Argentina,los neumaticos no pueden pasar(en ningun caso) de 5 años de fabricacion( sin importar cuando de montaron),ademas deben tener una profundidad minima en los surcos de 1,6 mm.-ese es el m otivo por el cuasl yo desistiria de la compra aun sabiendo que los usaras en España y no aqui
 
En mi opinión no merece la pena además de ser muy peligroso. La caducidad también viene determinada por el año de fabricación, perdiendo todas sus cualidades, tanto por uso o por tiempo de fabricación.
 
El consejo de @Raulitoooo me parece muy correcto, si los vas a usar por tu localidad o siempre en trayectos cortos o son para pasar un tiempo corto con ellos mientras encuentras algo mejor... podría valorarse su montaje, pero para un uso "normal" yo no los montaría.

Yo compraría aunque fuesen unos "de segunda marca" pero nuevos... como me enseñaron un dia:

* El dinero del pobre va a la tienda dos veces
* El pobre tiene que comprar "bueno", si no irá a la tienda dos veces
 
Volver
Arriba