Brico: Como usar el kit reparador de pintura vw

jesus1981

Tiguanero Experto
Ubicación
Murcia
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Versión MK1
T1
Color MK1
Blanco Candy/Puro
Buenos días.

Hace un tiempo comenté por aquí que tuve la mala suerte de que adelantando a un camión de obra por autovía se le levantó la lona y me "llovió" una nube de arena y gravilla, en marcha revisé que no se hubiera dañado la luna delantera pero no pensé que hubiera podido afectar a la pintura, además al estar anocheciendo y por el peligro de parar en medio de la autovia no me di cuenta de los daños hasta que llegue a casa (mal hecho por mi parte pero bueno...).

El caso es que me habían aparecido unos bonitos picados en el capó y tras valorar pintarlo en el momento he decidido dejarlo para cuando tenga algún otro rascado. Ya que los picados habían llegado a la chapa, y para evitar posible óxido y corrosión, me he decidido a comprar el kit de pinceles que venden el el taller oficial.

El kit cuesta unos 15€ y se compone de dos botecitos, uno con la pintura (que creo que es al agua) y otro con el barniz (que yo no he usado porque en otros coches que he tenido no me gusta el resultado). El proceso que he hecho para disimilar los picados y proteger la chapa hasta que repinte todo el capo sería el siguiente:

1º Limpiar bien la zona a reparar.
2º Pintar con mucho pulso sin salirnos demasiado de la zona dañada.
3º Dejar secar unos 5 minutos.
4º Pulir la zona con un trapo de microfibras y pulimento de automovil estandar (en mi caso marca carrefour) sin hacer mucha presión.

El último paso es interesante ya que eliminamos el exceso de pintura y aunque el resultado no es ninguna maravilla con este paso se disimulan bastante el bulto que creamos al pintar fuera de la zona dañada.

En directo se notan mucho menos los picados que el las fotos, hay que ir a cosa hecha a buscarlos para verlos mientras que antes se veían a simple vista. Como comento la reparación no es ninguna maravilla pero con el poco dinero que vale este kit podemos disimular pequeños roces hasta que pintemos por completo la pieza.

Kit de pintura:
IMG_20160824_162449.jpg

Zona 1:
- Antes
A1.jpg

- Tras pintar
A2.jpg

-Tras aplicar pulimento
A3.jpg

Zona 2:
- Antes
B1.jpg

- Tras pintar
B2.jpg

- Tras aplicar pulimento
B3.jpg
 
Buen trabajo!!

Si quieres dejarlo "perfecto", vuelve a dar un par de pasadas de pintura+pulido, de este modo irás rellenando el agujero con la pintura y llegará un momento que quedará completamente disimulado. :thumbsup:
 
Buen trabajo!!

Si quieres dejarlo "perfecto", vuelve a dar un par de pasadas de pintura+pulido, de este modo irás rellenando el agujero con la pintura y llegará un momento que quedará completamente disimulado. :thumbsup:

Pues en directo no, pero al ver las fotos si lo había pensado porque resalta más, probaré a ver si consigo disimular un poco más el escalón que queda :thumbsup:
 
Pues en directo no, pero al ver las fotos si lo había pensado porque resalta más, probaré a ver si consigo disimular un poco más el escalón que queda :thumbsup:

claro que si, y viendo el resultado con 1 sóla pasada, seguro que con un par más lo dejas perfecto!! Ánimo!! :)
 
Sabes algún enlace web donde comprar el Kit?

Me ha pasado lo mismo en el capo.

Es blanco candy
 
Sabes algún enlace web donde comprar el Kit?
Me a pasado lo mismo en el capo.

Es blanco candy

Yo lo compre en recambios del concesionario oficial, lo tenían en stock y no tuve que esperar a que lo trajeran, comprándolo allí te aseguras que es el mismo tono, blancos hay miles como dicen los esquimales.
 
Yo lo compre en recambios del concesionario oficial, lo tenían en stock y no tuve que esperar a que lo trajeran, comprándolo allí te aseguras que es el mismo tono, blancos hay miles como dicen los esquimales.

Correcto, yo me hice con el kit en el concesionario directamente clavando el tono y color.
Creo que por el precio vale la pena no arriesgarse.
 
cuanto vale el kit de reparacion de piuntura?
 
Yo lo compre en recambios del concesionario oficial, lo tenían en stock y no tuve que esperar a que lo trajeran, comprándolo allí te aseguras que es el mismo tono, blancos hay miles como dicen los esquimales.

Asi es, en el concesionario con tu bastidor sacan enseguida la pintura y no es nada caro, unos 15€ poco mas, yo por desgracia ya lo he utilizado varias veces....:(, pero ayuda mucho, cuando no son roces o rayas muy grandes, o pequeños impactos,
 
Buenos días.

Hace un tiempo comenté por aquí que tuve la mala suerte de que adelantando a un camión de obra por autovía se le levantó la lona y me "llovió" una nube de arena y gravilla, en marcha revisé que no se hubiera dañado la luna delantera pero no pensé que hubiera podido afectar a la pintura, además al estar anocheciendo y por el peligro de parar en medio de la autovia no me di cuenta de los daños hasta que llegue a casa (mal hecho por mi parte pero bueno...).

El caso es que me habían aparecido unos bonitos picados en el capó y tras valorar pintarlo en el momento he decidido dejarlo para cuando tenga algún otro rascado. Ya que los picados habían llegado a la chapa, y para evitar posible óxido y corrosión, me he decidido a comprar el kit de pinceles que venden el el taller oficial.

El kit cuesta unos 15€ y se compone de dos botecitos, uno con la pintura (que creo que es al agua) y otro con el barniz (que yo no he usado porque en otros coches que he tenido no me gusta el resultado). El proceso que he hecho para disimilar los picados y proteger la chapa hasta que repinte todo el capo sería el siguiente:

1º Limpiar bien la zona a reparar.
2º Pintar con mucho pulso sin salirnos demasiado de la zona dañada.
3º Dejar secar unos 5 minutos.
4º Pulir la zona con un trapo de microfibras y pulimento de automovil estandar (en mi caso marca carrefour) sin hacer mucha presión.

El último paso es interesante ya que eliminamos el exceso de pintura y aunque el resultado no es ninguna maravilla con este paso se disimulan bastante el bulto que creamos al pintar fuera de la zona dañada.

En directo se notan mucho menos los picados que el las fotos, hay que ir a cosa hecha a buscarlos para verlos mientras que antes se veían a simple vista. Como comento la reparación no es ninguna maravilla pero con el poco dinero que vale este kit podemos disimular pequeños roces hasta que pintemos por completo la pieza.

Kit de pintura:
Ver el archivo adjunto 21252

Zona 1:
- Antes
Ver el archivo adjunto 21253

- Tras pintar
Ver el archivo adjunto 21254

-Tras aplicar pulimento
Ver el archivo adjunto 21255

Zona 2:
- Antes
Ver el archivo adjunto 21256

- Tras pintar
Ver el archivo adjunto 21257

- Tras aplicar pulimento
Ver el archivo adjunto 21258
 
Buenos días.

Hace un tiempo comenté por aquí que tuve la mala suerte de que adelantando a un camión de obra por autovía se le levantó la lona y me "llovió" una nube de arena y gravilla, en marcha revisé que no se hubiera dañado la luna delantera pero no pensé que hubiera podido afectar a la pintura, además al estar anocheciendo y por el peligro de parar en medio de la autovia no me di cuenta de los daños hasta que llegue a casa (mal hecho por mi parte pero bueno...).

El caso es que me habían aparecido unos bonitos picados en el capó y tras valorar pintarlo en el momento he decidido dejarlo para cuando tenga algún otro rascado. Ya que los picados habían llegado a la chapa, y para evitar posible óxido y corrosión, me he decidido a comprar el kit de pinceles que venden el el taller oficial.

El kit cuesta unos 15€ y se compone de dos botecitos, uno con la pintura (que creo que es al agua) y otro con el barniz (que yo no he usado porque en otros coches que he tenido no me gusta el resultado). El proceso que he hecho para disimilar los picados y proteger la chapa hasta que repinte todo el capo sería el siguiente:

1º Limpiar bien la zona a reparar.
2º Pintar con mucho pulso sin salirnos demasiado de la zona dañada.
3º Dejar secar unos 5 minutos.
4º Pulir la zona con un trapo de microfibras y pulimento de automovil estandar (en mi caso marca carrefour) sin hacer mucha presión.

El último paso es interesante ya que eliminamos el exceso de pintura y aunque el resultado no es ninguna maravilla con este paso se disimulan bastante el bulto que creamos al pintar fuera de la zona dañada.

En directo se notan mucho menos los picados que el las fotos, hay que ir a cosa hecha a buscarlos para verlos mientras que antes se veían a simple vista. Como comento la reparación no es ninguna maravilla pero con el poco dinero que vale este kit podemos disimular pequeños roces hasta que pintemos por completo la pieza.

Kit de pintura:
Ver el archivo adjunto 21252

Zona 1:
- Antes
Ver el archivo adjunto 21253

- Tras pintar
Ver el archivo adjunto 21254

-Tras aplicar pulimento
Ver el archivo adjunto 21255

Zona 2:
- Antes
Ver el archivo adjunto 21256

- Tras pintar
Ver el archivo adjunto 21257

- Tras aplicar pulimento
Ver el archivo adjunto 21258

Buenas.
Por lo que veo no utilizaste el bote de la laca solo el de la pintura.
¿Al darle con el pulimento la zona no perdió brillo?
 
Me ha pasado exactamente lo q a ti en el mismo color !!!
Que pulimento exactamente usaste ?
Tengo uno de Kraft pero me da miedo usarlo por si se come mucha pintura/brillo
Habia pensado en uno fino.
Probaste a volver a repintar para rellenar del todo el hueco?
Otra cosa, al pulir solo a los 5 minutos de pintar, no te llevaste también a parte de la pintura sobrante la propia pintura con la q rellenaste el chinazo?
Gracias de antemano y perdón por el tocho
 
Volver
Arriba