Apagar Tiguan automático sin bloquear las ruedas

CarlosVW

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TSI 190CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Plata Tungsteno metalizado
Buenas a todos.

No he encontrado nada en el manual (no me lo he pateado entero, sólo he ido al índice por conceptos que puedo llegar a relacionar y no veo nada, lo más cercano que he visto es la parte de remolcar el coche y no dice nada) ni en el foro, cosa que me parece raro pues no creo que sea una consulta muy extraña.

¿Cómo puedo apagar el coche sin que la caja de cambios automática bloquee las ruedas? Es decir, lo que sería un punto muerto de un coche manual. Ni siquiera sé si es posible... En el A6 de mi padre también automático tampoco sabemos cómo hacerlo... ¿Es posible con nuestros cambios DSG?

Gracias!
 
Coñe! No lo había probado en el Tiguan, aunque sí en el A6 y si lo dejabas en la N no te dejaba sacar la llave y, por tanto, apagar el coche. Aunque el A6 lleva multitronic, no sé si será por eso... Pero en el Tiguan sí me ha dejado apagarlo con la N puesta.
Esto supongo que no conlleva ningún problema, no? Es decir, que la caja de cambios sufra por moverse el coche apagado con la N puesta... En el manual se indica que no se puede remolcar más de 50km ni a más de 50km/h, cifras más que suficientes para lo que yo necesito...
 
La idea de la N es moverlo un poco, como en un lavadero automatico, no para dejarlo cerrado, como se hace en los manuales. Sobre no moverlo mucho, imagino que será porque no funciona alguna bomba de engrase con el motor apagado para que no se gripe nada, pero esto ya es imaginación.
 
Sí, en mi caso lo quiero para mover un poco el coche en el parking, que tengo el espacio justo y a veces molesta para abrir algún armario. En el manual del coche pone los límites de remolcado que indicaba antes por el tema de lubricación de la caja de cambios, efectivamente.
 
Lo que te comentan los compañeros, apágalo en N y cierras el coche, luego también te permite arrancar en N tranquilamente, eso si, tampoco pongas el freno de mano, si no, tampoco lo podrás mover.
En el mío si apagas en N, cuando quieres salir del coche te dice que pongas la palanca en P, pero si cierras la puerta se calla la alarma y te deja cerrarlo y además te deja poner la P después de tener las llaves en la mano, eso si, ya no puedes volver a cambiarla si no pones contacto.
Otra cosa que a mi me deja hacer es poner N con el coche en movimiento y además sin necesidad de pulsar el botón, solo empujando la palanca y volver a D de la misma manera, solo empujando la palanca.
Desconozco si será bueno o malo, pero yo me estoy viciando a hacer esa maniobra, llego a sitios donde hay retención , empujo palanca y pongo N, que se mueven los coches, pongo D, como digo solo empujando la palanca hacia delante o hacia atrás.
 
A ver, no quiero promover malos hábitos. Cada uno lo hace a su manera y gusto.

Tanto con cambio manual como automático con coche detenido, si tenemos marcha puesta / seleccionada, hay componentes que están trabajando. En el manual es el collarín el que gira a las revoluciones del motor separando el disco de embrague. En el automático es más evidente. En D o R sin frenar, el coche se mueve. Imaginaos la fricción que está haciendo el embrague.

Con todo lo dicho, nada más detenerme por atasco, semáforo, etc., lo primero que hago es palanca a posición N y se nota que deja de tirar.

Cómo entendéis esto (negrita):
Mientras el embrague está totalmente suelto no sufre desgastes ni esfuerzos. Es cuando pisamos el pedal cuando pueden comenzar a pasar los problemas. Sobre todo si lo pisas a medias, ya que el disco resbala contra el volante motor y la maza, acelerando el deterioro y subiendo mucho la temperatura. Por este motivo no se recomienda llevar el pie apoyado en el pedal, no usar el punto muerto durante las detenciones o picar embrague si quieres alargar su vida.

Copiado de esta página
 
A ver, no quiero promover malos hábitos. Cada uno lo hace a su manera y gusto.

Tanto con cambio manual como automático con coche detenido, si tenemos marcha puesta / seleccionada, hay componentes que están trabajando. En el manual es el collarín el que gira a las revoluciones del motor separando el disco de embrague. En el automático es más evidente. En D o R sin frenar, el coche se mueve. Imaginaos la fricción que está haciendo el embrague.

Con todo lo dicho, nada más detenerme por atasco, semáforo, etc., lo primero que hago es palanca a posición N y se nota que deja de tirar.

Cómo entendéis esto (negrita):


Copiado de esta página
la negrita , entiendo que es para un cambio manual . "mientras esta el embrague suelto" es de cir cuando pisas embrague y lo de picar embrague con un dsg no lo puedes hacer ,saludos
 
Última edición:
A ver, no quiero promover malos hábitos. Cada uno lo hace a su manera y gusto.

Tanto con cambio manual como automático con coche detenido, si tenemos marcha puesta / seleccionada, hay componentes que están trabajando. En el manual es el collarín el que gira a las revoluciones del motor separando el disco de embrague. En el automático es más evidente. En D o R sin frenar, el coche se mueve. Imaginaos la fricción que está haciendo el embrague.

Con todo lo dicho, nada más detenerme por atasco, semáforo, etc., lo primero que hago es palanca a posición N y se nota que deja de tirar.

Cómo entendéis esto (negrita):


Copiado de esta página

Yo en atasco o en semaforo, si iba en D lo mantengo en D. En el concesionario, el comercial me dijo cuando probé el coche antes de encargarlo, que podía soltar el pie porque el autohold una vez detenido el coche hacía el resto. Yo como vengo de manual no me fío mucho. En el manual ponía punto muerto y pisaba freno, pues aquí no llego a poner N porque entonces acabo eliminando las ventajas de conducir un automático si cada vez que me detengo meto N, pero lo que si hago es mantener el freno de pie pisado. Lo hago ya por costumbre, no se si da igual o no, pero malo no creo que sea si el trabajo lo haces con el pie y no con el autohold, digo yo que algo ayudara.
 
la negrita , entiendo que es para un cambio manual . "mientras esta el embrague suelto" es de cir cuando pisas embrague y lo de picar embrague con un dsg no lo puedes hacer ,saludos
Hay dos partes en negrita. "Embrague suelto" y "no usar punto muerto" son incompatibles o contrarios. O una cosa o la otra.

Yo en atasco o en semaforo, si iba en D lo mantengo en D. En el concesionario, el comercial me dijo cuando probé el coche antes de encargarlo, que podía soltar el pie porque el autohold una vez detenido el coche hacía el resto. Yo como vengo de manual no me fío mucho. En el manual ponía punto muerto y pisaba freno, pues aquí no llego a poner N porque entonces acabo eliminando las ventajas de conducir un automático si cada vez que me detengo meto N, pero lo que si hago es mantener el freno de pie pisado. Lo hago ya por costumbre, no se si da igual o no, pero malo no creo que sea si el trabajo lo haces con el pie y no con el autohold, digo yo que algo ayudara.
Qué hace el coche en cuanto dejas de pisar el freno? Se empieza a mover, verdad?
Para mí es el equivalente a aguantar el coche en pendiente con el embrague. En llano, si pasas de D a N notas como deja de tirar. El comercial que diga lo que quiera. El coche con marcha metida y freno pisado, un embrague por lo menos está friccionando.

Como comprenderás, cada uno hace lo que quiere. Hay quien es capaz de arrancar en pendiente y hay quien tiene que estar sobre el embrague porque se le cala. Hay quien es capaz de usar el freno motor y hay quien quema los frenos por no saber usarlo. Todo es aceptable y todo tiene consecuencias.
 
Hay dos partes en negrita. "Embrague suelto" y "no usar punto muerto" son incompatibles o contrarios. O una cosa o la otra.


Qué hace el coche en cuanto dejas de pisar el freno? Se empieza a mover, verdad?
Para mí es el equivalente a aguantar el coche en pendiente con el embrague. En llano, si pasas de D a N notas como deja de tirar. El comercial que diga lo que quiera. El coche con marcha metida y freno pisado, un embrague por lo menos está friccionando.

Como comprenderás, cada uno hace lo que quiere. Hay quien es capaz de arrancar en pendiente y hay quien tiene que estar sobre el embrague porque se le cala. Hay quien es capaz de usar el freno motor y hay quien quema los frenos por no saber usarlo. Todo es aceptable y todo tiene consecuencias.

El coche una vez detenido en un semaforo si dejas de pisar el freno no se mueve, el autohold lo retiene. Yo lo mantengo pisado porque no me gusta que este retenido solo con el autohold. No obstante no creo que en un automatico tengas que estar metiendo N cada vez que te detienes en semaforo. El coche automático dejaría de tener utilidad ya que hariamos lo mismo que en el manual estar usando la palanca constantenente. Entiendo que el coche estará preparado para tener desgaste mínimo y contemplado para su uso.
La comparativa de pendiente y freno motor, yo creo que no son comparables. Esos dos ejemplos son dos clasicos de cuando te examinas de un carnet de conducir, 'todos doy por hecho que sabemos hacerlo y cuando hacerlo' que ademas suelen examinarte con manual. Tambien hay quien salta marchas en ambos sentidos en un manual, y es lo primero que te enseñan en escuelas de conducción 'ecologica' con sus ventajas e inconvenientes mecanicas.
En fin yo no digo que como yo lo hago sea lo mejor, lo que tengo claro es que poner N en un automatico cada vez que detienes el coche, sea semaforo, sea entrada a rotonda, etc. No lo veo viable, si tuviera que hacerlo, compraria manual y me ahorraria 2500-3000 euros. Es una opinión claro está. Yo soy nuevo en automático, mis 30 años de conducción son de manual, por eso no aconsejo como usar el cambio dsg, solo digo como lo uso yo) . Nunca he roto un embrague, nunca he roto un motor, y las 2 únicas averías que he tenido en mis coches han sido un caudalimetro en un tdi bomba inyector sin filtros, y no fue cosa mía, fallo a los 30.000km, así como un ventilador en un peugeot que hizo que el coche no bajara temperatura (no tenía testigo) y hubo que parar en el arcen de emergencia.
De todos modos estamos desviandonos del tema, la pregunta ya se respondió, el punto muerto en dsg es la N. Pero imagino que si abres el coche con la N puesta o con cualquier otra cosa que no sea la P, te pitara como un condenado y te saldra en el CP que metas la P.
 
Última edición:
Si no me equivoco, el pitido se puede quitar por OBDeleven.
 
No recuerdo si en N y con freno de mano puesto no pita.
 
Volver
Arriba