Aire o nitrógeno para inflar las ruedas?

icehunter

Tiguanero Activo
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
T1 Sport
Color MK1
Azul Acapulco metalizado
Llevo usando nitrógeno unos 10 años y desde entonces los neumáticos me duran bastante mas, también es verdad que el coche lo noto más rebotón.
 
Llevo usando nitrógeno unos 10 años y desde entonces los neumáticos me duran bastante mas, también es verdad que el coche lo noto más rebotón.
Hay todo tipo de opiniones, tanto a favor como en contra, en caso de duda lo mejor es probarlo...
 
Cierto, como dicen por aquí, lo mejor es desengañarte por tu propio ojo:)
 
Acabo de leer, que con el nitrogeno, no hay que mirar las presiones ?
" El inflado con nitrogeno es tu amigo, 3 euros por rueda como mucho y te olvidas de comprobar presiones "
Estoy mirando Compresores de aire portatiles, jeje
 
Acabo de leer, que con el nitrogeno, no hay que mirar las presiones ?
" El inflado con nitrogeno es tu amigo, 3 euros por rueda como mucho y te olvidas de comprobar presiones "
Estoy mirando Compresores de aire portatiles, jeje
No entiendo muy bien que con el nitrogeno no tengas que mirar la presion, no digo que no sea verdad pero no lo entiendo ya que este esta tambien a una presion.
Respecto a los compresores portatiles me has desconcertado que yo sepa son para aire no para nitrogeno.
 
No entiendo muy bien que con el nitrogeno no tengas que mirar la presion, no digo que no sea verdad pero no lo entiendo ya que este esta tambien a una presion.
Respecto a los compresores portatiles me has desconcertado que yo sepa son para aire no para nitrogeno.
El Nitrógeno ayuda a un mejor mantenimiento de la presión de los neumáticos (el oxígeno se disipa 3 veces más rápido a través los microporos del neumático que el Nitrógeno). El oxígeno conserva el calor mientras que el Nitrógeno lo dispersa y por lo tanto ayuda a mantener constante la presión del mismo.
 
El Nitrógeno ayuda a un mejor mantenimiento de la presión de los neumáticos (el oxígeno se disipa 3 veces más rápido a través los microporos del neumático que el Nitrógeno). El oxígeno conserva el calor mientras que el Nitrógeno lo dispersa y por lo tanto ayuda a mantener constante la presión del mismo.
Totalmente de acuerdo con lo que mencionas Amd, pero esto no indica que no tengas que revisar la presión de los neumáticos con nitrógeno, de hecho se tiene que revisar de vez en cuando (si es verdad que no tan a menudo como con el oxígeno) y te lo suelen indicar donde pongas el nitrógeno y siempre con la coletilla que la revisión de la presión será gratuita durante toda la vida del neumático.
 
Totalmente de acuerdo con lo que mencionas Amd, pero esto no indica que no tengas que revisar la presión de los neumáticos con nitrógeno, de hecho se tiene que revisar de vez en cuando (si es verdad que no tan a menudo como con el oxígeno) y te lo suelen indicar donde pongas el nitrógeno y siempre con la coletilla que la revisión de la presión será gratuita durante toda la vida del neumático.
Cierto, pero si con aire se revisa una vez al mes con nitrógeno cada dos o tres meses...esa es la diferencia...
 
Totalmente de acuerdo con lo que mencionas Amd, pero esto no indica que no tengas que revisar la presión de los neumáticos con nitrógeno, de hecho se tiene que revisar de vez en cuando (si es verdad que no tan a menudo como con el oxígeno) y te lo suelen indicar donde pongas el nitrógeno y siempre con la coletilla que la revisión de la presión será gratuita durante toda la vida del neumático.
Cierto, pero si con aire se revisa una vez al mes con nitrógeno cada dos o tres meses...esa es la diferencia...
Aaaayyyy !!....el Nitrógeno, será mi amigo:D
 
Aaaayyyy !!....el Nitrógeno, será mi amigo:D
Pruébalo, es lo mejor para salir de dudas. Busca precios, hay ofertas muy buenas que incluyen dos o tres revisiones de la presión gratis....
 
Pruébalo, es lo mejor para salir de dudas. Busca precios, hay ofertas muy buenas que incluyen dos o tres revisiones de la presión gratis....

Yo normalmente siempre cambio las gomas en el mismo taller y me rellenan cuando que hace falta sin ningún coste.
Incluso cuando cambio de coche, el de mi mujer o ahora con el nuevo Tiguan, en cuanto salgo del concesionario me voy para allá, vacían y recargan de nitrógeno y no pago un duro:)
Si te quieren como cliente, hay talleres que se lo curran; es cuestión de buscar;)
 
Yo normalmente siempre cambio las gomas en el mismo taller y me rellenan cuando que hace falta sin ningún coste.
Incluso cuando cambio de coche, el de mi mujer o ahora con el nuevo Tiguan, en cuanto salgo del concesionario me voy para allá, vacían y recargan de nitrógeno y no pago un duro:)
Si te quieren como cliente, hay talleres que se lo curran; es cuestión de buscar;)
Así deberían de ser todos los talleres, pero sólo hay uno de cada 10 que se porten tan bien.... andan muy escasos porque la mayoría solo piensan en cobrar y les importa un huevo el cliente...
 
Yo la verdad no he puesto NUNCA nitrogeno, no ne visto la necesidad, y sinceramente tampoco reviso la presion mensualmente y nunca he tenido problemas, si os soy sincero lo reviso una vez al año y siempre esta perfecta.
 
Yo la verdad no he puesto NUNCA nitrogeno, no ne visto la necesidad, y sinceramente tampoco reviso la presion mensualmente y nunca he tenido problemas, si os soy sincero lo reviso una vez al año y siempre esta perfecta.
Pues genial, si te va bien así pues mejor, pero cada uno es cada uno, yo miro todo una vez al mes incluido los niveles...
 
No me maleinterpretes cuido el coche como el que mas, y opticamente si miro cada dia los neumaticos, incluso les doy patadas de vez en cuando para ver la dureza, y si veo algo raro obviamente comprobaria la presion.
 
No me maleinterpretes cuido el coche como el que mas, y opticamente si miro cada dia los neumaticos, incluso les doy patadas de vez en cuando para ver la dureza, y si veo algo raro obviamente comprobaria la presion.

No me expliqué bien, discúlpame, quería decir que si te va bien la presión de los neumáticos cuando la compruebas pues es bueno, eso es que van bien... peeeeero yo, como vivo del carnet y hago miles de km al mes pues compruebo todo una vez al mes para evitar quedarme en carretera o evitar sorpresas... eso es lo que quería decir... ;)

Me permites una broma?.... desde cuando hay zapatos con manómetros integrados?... jeje... lo digo por las patadas que dices que le das para ver la dureza... :D:D:D
 
No me maleinterpretes cuido el coche como el que mas, y opticamente si miro cada dia los neumaticos, incluso les doy patadas de vez en cuando para ver la dureza, y si veo algo raro obviamente comprobaria la presion.
Asi lo hago yo también, jeje
 
Lo de la presión de los neumáticos es fundamental. En mi caso, que tengo un Alfa 159, me fié de poner la presión a 2.2 delante 2.0 atrás como en casi todos los coches y casi todos los ruederos hacen; me cargué las gomas en 22000km por no fijarme en el libro de instrucciones que la presión mínima es 2.5
Además yo le pongo nitrógeno gratis: en cualquier gasolinera lo tienes al 78% y se llama aire. Creo que solo merece la pena en casos de conducción extrema (competición) en que los frenos generen tanto calor que los neumáticos y su contenido se calienten tanto que se corre el riesgo de combustión con el 21% de oxígeno del aire interior. De hecho las ruedas de los aviones se llenan de nitrógeno debido a las altísimas temperaturas que se generan al aterrizar y las frenadas tan brutales que se hacen. Es el único motivo que me convence para poner nitrógeno, porque es un gas inerte; los demás me parecen chorradas si se me permite la expresión.
 
En principio, como no llevo rueda de recambio (y no pienso pinchar), voy a usar la opción del nitrógeno, ya que mantiene durante más tiempo y de forma más estable la presión aún sometido el neumático a variaciones de temperatura. El nitrógeno es compatible con cualquier neumático.

Llevo un tiempo dando vueltas y me llama la atención este tema. He pensado en inflar con nitrógeno y me dispongo a valorar Pros y Contras (si los hubiere).

Dicen que mejora el comportamiento general del neumático y "cuida" más la llanta. He leído algunos beneficios referentes a seguridad, comodidad y eficiencia económica que me convencen y me empujan, al menos, a probar la opción (así que veré si varía ese cambio algo desde primera fila).

Ultimamente tengo la manía que andando entre 30 y 70 km/h. oigo mucho ruido procedente de la propia radadura del vehículo; quizá comienzan las gomas a dar la lata, aún llevando 40.000 km. y la 235 tiene una superficie de rodadura excesiva. Lo cierto es que algo tengo que probar para hacer que algo que no me gusta desaparezca.

nitro.jpg
¿Conclusión?

Si quieres probarlo, y tienes localizado dónde inflar tus ruedas con nitrógeno (y dónde reponer en caso necesario) tampoco es una inversión tan grande, puedes probar. No esperes notar nada durante la conducción, y serás tú el que tendrá que evaluar por comparación si realmente aprecias una mayor estabilidad en las presiones de las ruedas con el tiempo –puede variar mucho en función del tipo de neumático y de la conducción–. Pero recuerda, aunque utilices nitrógeno, debes seguir comprobando las presiones, inicialmente al menos una vez al mes.

En Auto10 me quedo con esta conclusión. Probaremos.
 
Desde mi experiencia, he de decir que con el juego de ruedas que venia cuando me dieron el coche use exclusivamente aire "normal" durante los 50.000km que me duraron las 4 gomas. Y digo las 4 gomas porque las de delante si que estaban desgastadas y además de forma uniforme, pero las traseras estaban mal desgastadas, la cara interior estaba muy castigada y la externa (el lado visible) estaban "perfectas".

El juego que instale (misma marca y modelo) lo inflaron con nitrógeno en el mismo taller (norauto) y después de más de 40.000km puedo decir que el desgaste es uniforme en las cuatro gomas y que me quedan muchísimos kilómetros de vida útil aun..

El confort en la conducción es el mismo en ambos casos y las reacciones del coche siguen siendo las mismas.

Las presiones las reviso cada vez que me acuerdo (dos o tres meses) acudiendo al taller donde me despachan en 5 minutos y sin cobrarme un duro.

En definitiva, estoy encantado con el nitrógeno y no volveré a hinchar un neumático con aire normal
 
Volver
Arriba