Pues nada ya sabemos, que queremos un TDI y vivimos en las islas, nos vamos a la península y lo pillamos, que queremos un TSI y vivimos en la península nos vamos a las islas, no me digais que estos de VW no piensan.
Estoy convencido de que si las islas fueran de Germany los coches de la península serían TSI




solo por ir a comprarlo merecería la pena.
Prueba de KM 77.com Impresiones de conducción.
TIGUAN 1.4 TSI 150 CV y 2.0 TDI 140 CV
Hemos probado el Tiguan con los dos motores menos potentes de la gama. Según nuestras
mediciones , el de gasolina (1.4 TSI 150 CV) es claramente más rápido que el Diesel (2.0 TDI 140 CV). Este último no está entre los motores Diesel más silenciosos y refinados una potencia en torno a los 140 CV pero ya no hay tanta diferencia frente al resto como la había con el anterior motor Volkswagen de bomba inyector —el actual es de conducto común—.
El 1.4 TSI es más silencioso y suave pero, contrariamente a lo que recomendamos normalmente, no me parece claramente mejor para utilizarlo por ciudad. Hay dos motivos: uno es que el motor de gasolina tiene muy poca fuerza en el momento de iniciar la marcha y resulta molesto cada vez que hay que arrancar en un semáforo o durante un atasco. El otro motivo es que, en algunas ocasiones, responde con ciertos tirones (que parecen consecuencia de la conexión o desconexión de los sistemas de sobrealimentación) salvo que aceleramos con mucha suavidad.

Hemos calculado un consumo alrededor de un 20% inferior en el Diesel haciendo el mismo trayecto con ambos —según los datos homologados la diferencia es del 15%—. Como la diferencia de precio con el de gasolina es 1.510 € (
ficha comparativa), hacen falta recorrer 63.000 km con el Diesel para amortizar la diferencia.
Con el de gasolina es posible gastar poco pero, para lograrlo, hay que realizar una conducción muy suave. En condiciones normales es difícil conseguir que el consumo baje de 10 l/100 km.
En autovía, a 130 km/h de media, el consumo del Tiguan 1.4 TSI de 150 CV ha sido de 11,2 l/100 km. En ciudad, a poco que el tráfico obligue a estar parando y reiniciando la marcha con frecuencia, no es difícil observar cómo el ordenador de consumo marca más de 14 l/100 km. El consumo máximo que hemos medido ha sido de 19 l/100 km durante un recorrido rápido por carretera de montaña pero lejos de aprovechar la máxima aceleración de puede proporcionar el motor.
Nos ha parecido mejorable el tacto de la palanca de cambios en las dos versiones. Aunque recuerda sin duda alguna a cualquier otro cambio de Volkswagen, en el Tiguan los recorridos son más imprecisos y la palanca presenta cierta resistencia que, por ejemplo, no hay en un
Golf.
2.0 TSI 170 CV
También hemos probado la versión 2.0 TSI de 170 CV. Hay una variante con este mismo motor pero 200 CV. Es un motor de funcionamiento más suave que el 1.4 TSI de 150 CV y que tiene un sistema de sobrealimentación por turbocompresor. Con el cambio automático «Tiptronic», descatalogado en mayo de 2010 a favor del «DSG» de doble embrague, acelera poco más que el TSI de 150 CV pero las recuperaciones son peores, en parte porque los desarrollos del cambio automático son más largos y el peso mayor.
Un saludo.