Hunk_pro
Tiguanero Habitual
- Ubicación
- Ponferrada (León)
- Motor MK1
- 2.0 TDI 140 CV
- Versión MK1
- Sport 4Motion Tiptronic
- Color MK1
- Gris Espejo metalizado
Buenas a todos bueno os traigo un pequeño manual con videos en youtube, para que el que se quiera iniciar en esto del detailling tenga un poco de idea. El manual y videos los he ido recopilando, solo he modificado cosas y añadido videos para que lo entendáis mejor. Para más información tenéis paginas especificas sobre ello, buscando en google encontrareis a verdaderos profesionales, lo mio solo es un hobby. En esos sitios, si yo no os puedo resolver las dudas que tengáis, podéis preguntar.
Moderadores, ya he hablado con vosotros, pero si veis algo que no os guste lo edito y listo!!!!!, Gracias.
Bueno pues como dijo Jack el destripador vayamos por partes:
ADVERTENCIA VIENE UN TOCHO MUY GRANDE!!!!
Las llantas y neumáticos son una de las piezas que más suciedad tienden a acumular dado que son las que reciben más suciedad al rodar y se encuentran expuestas al polvo de ferodo (el material del que están hechas las pastillas de freno y se pulveriza al usarlos). Son además un punto sobre el que no suele tenerse especial cuidado y que pueden arruinar por completo el aspecto de limpio del conjunto de un coche recién lavado.
Otro punto que trataremos dentro de este apartado son los pasos de rueda, zonas que también acumulan gran cantidad de suciedad y que tienden a olvidarse a la hora de lavar agravando el efecto de los neumáticos y llantas sucios.
El primer paso a la hora de realizar un lavado, deben ser siempre las llantas y neumáticos ya que por regla general empezaremos siempre por las zonas más sucias o donde la suciedad este mas adherida para evitar salpicar posteriormente zonas que ya hemos limpiado.
También debemos tener en cuenta que siempre es preferible trabajar sobre una superficie fría, especialmente en este caso ya que los frenos acumulan y transmiten a la llanta gran cantidad de calor, lo cual además de por seguridad puede hacer que los productos usados se sequen prematuramente sobre la superficie. De la misma manera, también es recomendable realizar el proceso a la sombra para evitar que la luz solar aumente la temperatura de las superficies.
Estas dos recomendaciones son básicas a la hora de realizar cualquier proceso.
Además el correcto cuidado de los neumáticos supone mejoras no solo estéticas, sino de seguridad y durabilidad ya que el caucho se encontrara más protegido, evitando que se agriete y estando en perfecto estado durante más tiempo.
Estos productos os lo enseño a modo de referencia, podéis comprarlos donde queráis o los que queráis, solo os enseño algunos ya que hay muchos:
Champú: http://www.maesaldetailer.es/es/jabones/393-carpro-ironx-soap-gel-500-ml.html
Cepillo de llantas: http://www.maesaldetailer.es/es/aplicadores-y-accesorios/582-cepillo-de-llantas-maesal-detailer.html
Acondicionador neumáticos: http://www.maesaldetailer.es/es/lim...s/533-meguiars-endurance-tire-gel-473-ml.html
Aplicador espuma acondicionador neumáticos: http://www.maesaldetailer.es/es/lim...or-de-espuma-para-neumaticos-y-plasticos.html
Sellante llantas (para mí el mejor): http://www.maesaldetailer.es/es/sellantes-de-llantas/642-carpro-dlux-30-ml.html
Proceso:
Habitualmente el detallado de las llantas se realiza con las ruedas montadas, ya que no siempre es posible disponer del tiempo y el espacio para desmontar una por una todas las llantas. Sin embargo, siempre que exista la posibilidad y queramos rematar un gran trabajo es preferible desmontar las llantas para su total limpieza, especialmente la cara interna. El proceso es similar, salvo que en este caso se realizara por ambas caras de la llanta e incluso por las zonas ocultas tras los tornillos y en contacto con los ejes, lo cual nos dará un resultado visiblemente más perfecto. También en este caso, podemos aprovechar para realizar el correspondiente detallado de los pasos de rueda, que quedan completamente accesibles.
El primer paso siempre es remojar la zona a detallar para eliminar los residuos más superficiales y ablandar la suciedad más adherida.
En caso de que la capa de ferodo sea muy densa o se encuentre muy adherida, es posible usar un limpia llantas, pulverizándolo en seco sobre la llanta y dejándolo actuar durante unos segundos antes de remojar.
En todo caso, conviene ser muy estrictos con el tiempo de aplicación del limpia llantas indicado por el fabricante, ya que se trata de productos muy fuertes y permitir que se sequen sobre la superficie puede tener resultados desastrosos. Por esto es preferible realizar el proceso completo en cada llanta antes de continuar con la siguiente. Una vez mojado y aplicado el limpia llantas procederemos a limpiar la llanta usando un cepillo de suficiente tamaño para entrar entre los radios, asegurándonos de desprender toda la suciedad.
A continuación, podemos limpiar la llanta con un guante de MF y el mismo champú utilizado para la carrocería. En caso de que la llanta no esté muy sucia como en el caso de un lavado de mantenimiento, podemos realizar directamente este paso, saltándonos el limpia llantas. Para los tornillos y rebajes, podemos usar un cepillo de cerdas suaves convenientemente empapado en agua con champú.
Una vez aplicado el champú, procederemos a aclarar con abundante agua y secar con MF para evitar la formación de gotas que puedan dejar marcas sobre la superficie.
En caso de que al terminar el proceso queden restos de suciedad, podemos repetirlo tantas veces como sea necesario. así mismo, si se encuentran restos de suciedad localizada, como alquitrán o restos de pintura, podemos usar productos de limpieza química como Acrysol o bien una clay-bar y el correspondiente QD de la manera que se explica en el apartado de descontaminación.
Aplicación de sellante de llantas:
Un sellante de llantas es un producto que creará una película protectora sobre las llantas. Especialmente diseñado para aguantar las temperaturas que pueden alcanzarse en estas piezas, nos dará un acabado extra, además de evitar que la capa de ferodo que se desprende de las pastillas de freno se deposite sobre el lacado de las llantas. De esta manera, una vez aplicado el sellante la limpieza de las llantas será mucho más sencilla, bastando con un lavado con champú de carrocería ya que el ferodo no se adherirá a la llanta.
La aplicación de este tipo de sellantes se realiza de manera muy sencilla… De esta manera además de un acabado espectacular habremos conseguido un extra de protección que facilitara el proceso de limpieza en el futuro, evitando que la suciedad se adhiera a la llanta.
Detallado de neumáticos:
Una vez hayamos terminado del proceso de detallado de llantas, podemos pasar a trabajar sobre los neumáticos.
El detallado de neumáticos no es solo una función estética y una parte importante de un proceso de detallado completo. Sino que también cumple una función de seguridad y conservación, al mantener el caucho de los neumáticos en buen estado, nutrido y protegido, evitando así el endurecimiento y las grietas que pueden aparecer en neumáticos que ya tienen un tiempo.
Para detallar los neumáticos, como siempre empezaremos por remojar la superficie con agua, si es posible a presión, para desprender la suciedad más superficial y ablandar el resto.
Posteriormente rociaremos con APC y frotaremos con un cepillo de cerdas medias-duras. A continuación, tras un aclarado superficial para retirar los restos de APC, podemos aplicar un limpiador específico para neumáticos y de nuevo frotaremos con un cepillo para después aclarar.
Una vez que tengamos el neumático seco, procederemos a la aplicación del acondicionador usando un aplicador para neumáticos. Este aplicador tiene la particularidad de estar hecho de una espuma más densa y menos porosa, para evitar que se deshaga por la fricción y absorba el producto de la rueda. Además esta específicamente diseñado para poder ser agarrado con fuerza y evitar que nos manchemos. El método de aplicación puede variar un poco dependiendo del tipo de acondicionador que hayamos elegido, pero en todo caso, aplicaremos el acondicionador sobre los laterales del neumático, un par de centímetros por debajo de la banda de rodadura, y lo extenderemos con un aplicador o un pincel. Pasados unos minutos retiraremos el sobrante con MF.
Otro método de aplicación, especialmente para los acondicionadores en gel, puede ser usando guantes de látex, lo cual los permitirá un mayor control de la aplicación del producto y la zona a tratar.
En este proceso debemos tener en cuenta que siempre debemos aplicarlo por debajo de la banda de rodadura. Aplicarlo directamente sobre la zona que está en contacto con el suelo además de ser una pérdida de tiempo puede alterar la adherencia del neumático y por lo tanto la seguridad.
Cuando hayamos terminado tendremos unas que estarán mejor que el primer día, dignas de exposición y que duraran así mucho más tiempo que con un simple lavado.
Videos:
Voy a poner por consejo de Tyrol, gracias, enlaces a tiendas donde teneis una gran cantidad de productos, que podeis elegir y probar:
( Hay muchas mas, utilizad San Google y a buscar)
http://store.carcareeurope.com/
http://www.maesaldetailer.es/es/inicio
http://www.idetail.es/
http://www.carcarepassion.com/es/
http://tienda.autoimpecable.es/
http://rtdetail.es/
Moderadores, ya he hablado con vosotros, pero si veis algo que no os guste lo edito y listo!!!!!, Gracias.
Bueno pues como dijo Jack el destripador vayamos por partes:
ADVERTENCIA VIENE UN TOCHO MUY GRANDE!!!!
LAVADO DE LLANTAS Y NEUMATICOS
Las llantas y neumáticos son una de las piezas que más suciedad tienden a acumular dado que son las que reciben más suciedad al rodar y se encuentran expuestas al polvo de ferodo (el material del que están hechas las pastillas de freno y se pulveriza al usarlos). Son además un punto sobre el que no suele tenerse especial cuidado y que pueden arruinar por completo el aspecto de limpio del conjunto de un coche recién lavado.
Otro punto que trataremos dentro de este apartado son los pasos de rueda, zonas que también acumulan gran cantidad de suciedad y que tienden a olvidarse a la hora de lavar agravando el efecto de los neumáticos y llantas sucios.
El primer paso a la hora de realizar un lavado, deben ser siempre las llantas y neumáticos ya que por regla general empezaremos siempre por las zonas más sucias o donde la suciedad este mas adherida para evitar salpicar posteriormente zonas que ya hemos limpiado.
También debemos tener en cuenta que siempre es preferible trabajar sobre una superficie fría, especialmente en este caso ya que los frenos acumulan y transmiten a la llanta gran cantidad de calor, lo cual además de por seguridad puede hacer que los productos usados se sequen prematuramente sobre la superficie. De la misma manera, también es recomendable realizar el proceso a la sombra para evitar que la luz solar aumente la temperatura de las superficies.
Estas dos recomendaciones son básicas a la hora de realizar cualquier proceso.
Además el correcto cuidado de los neumáticos supone mejoras no solo estéticas, sino de seguridad y durabilidad ya que el caucho se encontrara más protegido, evitando que se agriete y estando en perfecto estado durante más tiempo.
Estos productos os lo enseño a modo de referencia, podéis comprarlos donde queráis o los que queráis, solo os enseño algunos ya que hay muchos:
Champú: http://www.maesaldetailer.es/es/jabones/393-carpro-ironx-soap-gel-500-ml.html
Cepillo de llantas: http://www.maesaldetailer.es/es/aplicadores-y-accesorios/582-cepillo-de-llantas-maesal-detailer.html
Acondicionador neumáticos: http://www.maesaldetailer.es/es/lim...s/533-meguiars-endurance-tire-gel-473-ml.html
Aplicador espuma acondicionador neumáticos: http://www.maesaldetailer.es/es/lim...or-de-espuma-para-neumaticos-y-plasticos.html
Sellante llantas (para mí el mejor): http://www.maesaldetailer.es/es/sellantes-de-llantas/642-carpro-dlux-30-ml.html
Proceso:
Habitualmente el detallado de las llantas se realiza con las ruedas montadas, ya que no siempre es posible disponer del tiempo y el espacio para desmontar una por una todas las llantas. Sin embargo, siempre que exista la posibilidad y queramos rematar un gran trabajo es preferible desmontar las llantas para su total limpieza, especialmente la cara interna. El proceso es similar, salvo que en este caso se realizara por ambas caras de la llanta e incluso por las zonas ocultas tras los tornillos y en contacto con los ejes, lo cual nos dará un resultado visiblemente más perfecto. También en este caso, podemos aprovechar para realizar el correspondiente detallado de los pasos de rueda, que quedan completamente accesibles.
El primer paso siempre es remojar la zona a detallar para eliminar los residuos más superficiales y ablandar la suciedad más adherida.
En caso de que la capa de ferodo sea muy densa o se encuentre muy adherida, es posible usar un limpia llantas, pulverizándolo en seco sobre la llanta y dejándolo actuar durante unos segundos antes de remojar.
En todo caso, conviene ser muy estrictos con el tiempo de aplicación del limpia llantas indicado por el fabricante, ya que se trata de productos muy fuertes y permitir que se sequen sobre la superficie puede tener resultados desastrosos. Por esto es preferible realizar el proceso completo en cada llanta antes de continuar con la siguiente. Una vez mojado y aplicado el limpia llantas procederemos a limpiar la llanta usando un cepillo de suficiente tamaño para entrar entre los radios, asegurándonos de desprender toda la suciedad.
A continuación, podemos limpiar la llanta con un guante de MF y el mismo champú utilizado para la carrocería. En caso de que la llanta no esté muy sucia como en el caso de un lavado de mantenimiento, podemos realizar directamente este paso, saltándonos el limpia llantas. Para los tornillos y rebajes, podemos usar un cepillo de cerdas suaves convenientemente empapado en agua con champú.
Una vez aplicado el champú, procederemos a aclarar con abundante agua y secar con MF para evitar la formación de gotas que puedan dejar marcas sobre la superficie.
En caso de que al terminar el proceso queden restos de suciedad, podemos repetirlo tantas veces como sea necesario. así mismo, si se encuentran restos de suciedad localizada, como alquitrán o restos de pintura, podemos usar productos de limpieza química como Acrysol o bien una clay-bar y el correspondiente QD de la manera que se explica en el apartado de descontaminación.
Aplicación de sellante de llantas:
Un sellante de llantas es un producto que creará una película protectora sobre las llantas. Especialmente diseñado para aguantar las temperaturas que pueden alcanzarse en estas piezas, nos dará un acabado extra, además de evitar que la capa de ferodo que se desprende de las pastillas de freno se deposite sobre el lacado de las llantas. De esta manera, una vez aplicado el sellante la limpieza de las llantas será mucho más sencilla, bastando con un lavado con champú de carrocería ya que el ferodo no se adherirá a la llanta.
La aplicación de este tipo de sellantes se realiza de manera muy sencilla… De esta manera además de un acabado espectacular habremos conseguido un extra de protección que facilitara el proceso de limpieza en el futuro, evitando que la suciedad se adhiera a la llanta.
Detallado de neumáticos:
Una vez hayamos terminado del proceso de detallado de llantas, podemos pasar a trabajar sobre los neumáticos.
El detallado de neumáticos no es solo una función estética y una parte importante de un proceso de detallado completo. Sino que también cumple una función de seguridad y conservación, al mantener el caucho de los neumáticos en buen estado, nutrido y protegido, evitando así el endurecimiento y las grietas que pueden aparecer en neumáticos que ya tienen un tiempo.
Para detallar los neumáticos, como siempre empezaremos por remojar la superficie con agua, si es posible a presión, para desprender la suciedad más superficial y ablandar el resto.
Posteriormente rociaremos con APC y frotaremos con un cepillo de cerdas medias-duras. A continuación, tras un aclarado superficial para retirar los restos de APC, podemos aplicar un limpiador específico para neumáticos y de nuevo frotaremos con un cepillo para después aclarar.
Una vez que tengamos el neumático seco, procederemos a la aplicación del acondicionador usando un aplicador para neumáticos. Este aplicador tiene la particularidad de estar hecho de una espuma más densa y menos porosa, para evitar que se deshaga por la fricción y absorba el producto de la rueda. Además esta específicamente diseñado para poder ser agarrado con fuerza y evitar que nos manchemos. El método de aplicación puede variar un poco dependiendo del tipo de acondicionador que hayamos elegido, pero en todo caso, aplicaremos el acondicionador sobre los laterales del neumático, un par de centímetros por debajo de la banda de rodadura, y lo extenderemos con un aplicador o un pincel. Pasados unos minutos retiraremos el sobrante con MF.
Otro método de aplicación, especialmente para los acondicionadores en gel, puede ser usando guantes de látex, lo cual los permitirá un mayor control de la aplicación del producto y la zona a tratar.
En este proceso debemos tener en cuenta que siempre debemos aplicarlo por debajo de la banda de rodadura. Aplicarlo directamente sobre la zona que está en contacto con el suelo además de ser una pérdida de tiempo puede alterar la adherencia del neumático y por lo tanto la seguridad.
Cuando hayamos terminado tendremos unas que estarán mejor que el primer día, dignas de exposición y que duraran así mucho más tiempo que con un simple lavado.
Videos:
Voy a poner por consejo de Tyrol, gracias, enlaces a tiendas donde teneis una gran cantidad de productos, que podeis elegir y probar:
( Hay muchas mas, utilizad San Google y a buscar)
http://store.carcareeurope.com/
http://www.maesaldetailer.es/es/inicio
http://www.idetail.es/
http://www.carcarepassion.com/es/
http://tienda.autoimpecable.es/
http://rtdetail.es/
Última edición: